Mediante el decreto no. 360-01, de fecha 14 de marzo, el Gobierno Dominicano se crea el Centro de Operaciones de Emergencias (COE); cuyo objetivo es «mantener permanentemente la coordinación entre las instituciones del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres SN-PMR, para garantizar una oportuna respuesta a situaciones de emergencia y desastres.
Proporcionar una respuesta organizada, oportuna y eficiente de acuerdo a las necesidades derivadas del evento adverso.
Garantizar que las acciones tendientes a mitigar los efectos derivados del evento se lleven a cabo por medio de una adecuada priorización de las acciones de respuesta. Garantizar que el proceso de toma de decisiones operativas se lleve a cabo fundamentado en información actualizada y debidamente confirmada.
Facilitar las tareas de atención, protección y asistencia de las personas afectadas por cualquier evento.
Desarrollar un sistema de recolección y procesamiento de información que permita tomar decisiones apegadas a las necesidades derivadas del evento».
Igualmente, mediante el decreto no. 361-01, de este mismo día, se nombra a los representantes permanentes de sus instituciones ante la Comisión Nacional de Emergencia. Posteriormente, el 1ro. de mayo del mismo año, se estableció que la Comisión Nacional de Emergencias sería presidida por la Defensa Civil (decreto no. 487-01).