El concurso contempla las categorías de Diamante, Oro y Plata, con premios valorados de RD$200,000.00, RD$100,000.00 y RD$50,000.00, respectivamente, así como placas de reconocimiento en cada una de las categorías.
Santo Domingo, RD- La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) convocó a los trabajadores de la prensa de la República Dominicana a participar en el Tercer Concurso Nacional de Periodismo de Datos.
El organismo informó que está dirigido a periodistas en ejercicio, que tomen la iniciativa de realizar reportajes multimedia, infográficos o documentales a profundidad, a partir de informaciones cuantitativas y cualitativas liberadas en el portal de Datos Abiertos de la República Dominicana (datos.gob.do), el Portal Único de Transparencia (transparencia.gob.do), Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública (SAIP) en (saip.gob.do) y las divisiones de Transparencia en las páginas web de las diferentes instituciones gubernamentales.
La DIGEIG dijo que esta premiación busca promover la producción del conocimiento y salas digitales, a partir de la liberación de datos abiertos, desde las distintas instancias oficiales del Gobierno, a partir de los temas transversales que se promueven en la administración pública, tales como Ética e Integridad Gubernamental, Transparencia, Acceso a la Información, Datos Abiertos, Gobierno Abierto, Investigación de denuncias, entre otros.
Además, tiene como objetivo educar a la ciudadanía a través de los medios de comunicación, sobre los indicadores de impacto en materia de ética, transparencia y acceso a la información pública, como una manera de que la población pueda estar informada sobre los diferentes procesos y como invierte el Estado dominicano los recursos.
El concurso contempla las categorías de Diamante, Oro y Plata, con premios valorados de RD$200,000.00, RD$100,000.00 y RD$50,000.00, respectivamente, así como placas de reconocimiento en cada una de las categorías.
Inscripción
• Los interesados deberán enviar un correo a info@digeig.gob.do manifestando su deseo en participar, adjuntando su hoja de vida y documento que demuestre que no es servidor público. Este correo será respondido con el enlace de acceso al formulario de inscripción.
• Una vez inscritos, sólo se aceptará un (1) trabajo periodístico por participante.
• Los formatos de entrega para el trabajo a presentar deben ser escritos, apoyados con materiales audiovisuales de interés (imágenes, videos, infografías, entre otros).
• Deben ser previamente publicados y difundidos en un medio de comunicación de alcance nacional y que no sea propiedad del periodista.
• Sólo se aceptarán trabajos periodísticos publicados en periódicos digitales o impresos.
• En el caso de publicaciones en periódicos impresos, se debe enviar una muestra física a las oficinas de la DIGEIG.
• Los datos mostrados en la investigación deben oscilar entre el período marzo 2020 a diciembre 2021 y deben mencionar las fuentes de investigación utilizadas.
• Los participantes recibirán una encuesta de evaluación, que deben llenar como requerimiento posterior a la entrega del trabajo periodístico, para valorar las informaciones liberadas y obtenidas a través de las fuentes de investigación que exige el concurso.
• Se aceptan entre tres (3) a cinco (5) fuentes de investigación, incluyendo las mencionadas más arriba como principal y de consultas.
• El periodista no debe tener relación con la institución que está investigando.
• Fecha límite de inscripción: Hasta el 22 de diciembre 2021 (inclusive).
• Fecha límite para realizar la publicación: Hasta el 30 de enero 2022 (inclusive).
• Fecha límite para recibir los trabajos periodísticos: Hasta el 01 de febrero 2022 (inclusive).
• Realización del acto para dar a conocer los ganadores: marzo 2022.
Mientras que, se pueden verificar los términos de referencia en: